Una psicología válida para los sudamericanos
fundamentada sobre el pensamiento filosófico de Rodolfo Kusch
por Guillermo Steffen
(Kusch y el pensar desde América - Centro de Estudios Latinoamericanos - Ediciones García Cambeiro )
¿Desde cuál puntualidad real estoy escribiendo estas páginas? El aquí y el ahora se interceptan en un punto: en la ciudad de Buenos Aires, en los primeros días de julio de 1989. Y queda así señalada una configuración político-comunitaria-personal en extremo aguda. Porque nunca, dentro de nuestra corta memoria histórica, habíamos estado tan mal. Como tampoco nunca, y la aparente paradoja nos agobia, habíamos estado a la vez tan legalmente, tan formalmente institucionalizados como en estos últimos años.
En tanto, a los 10 años cabales de la muerte de Rodolfo Kusch, creemos que su filosofía nos entrega códigos precisos mediante los cuales orientarnos y acercamos a comprender este punto tan crítico de nuestra vida comunitaria. Pero el cometido de estas páginas es restringido: solamente estudiar cómo, ciertos desarrollos de la filosofía de Kusch, ofrecen fértiles puntos de partida para una praxis profesional sensata en el campo de la psicología científica y del arte de la psicoterapia.