jueves, 30 de agosto de 2007
Participar en Nodo Argentina
http://nodoargentina.ning.com/
lunes, 4 de junio de 2007
Estar en América y el encuentro con el otro
Una psicología válida para los sudamericanos
fundamentada sobre el pensamiento filosófico de Rodolfo Kusch
por Guillermo Steffen
(Kusch y el pensar desde América - Centro de Estudios Latinoamericanos - Ediciones García Cambeiro )
¿Desde cuál puntualidad real estoy escribiendo estas páginas? El aquí y el ahora se interceptan en un punto: en la ciudad de Buenos Aires, en los primeros días de julio de 1989. Y queda así señalada una configuración político-comunitaria-personal en extremo aguda. Porque nunca, dentro de nuestra corta memoria histórica, habíamos estado tan mal. Como tampoco nunca, y la aparente paradoja nos agobia, habíamos estado a la vez tan legalmente, tan formalmente institucionalizados como en estos últimos años.
En tanto, a los 10 años cabales de la muerte de Rodolfo Kusch, creemos que su filosofía nos entrega códigos precisos mediante los cuales orientarnos y acercamos a comprender este punto tan crítico de nuestra vida comunitaria. Pero el cometido de estas páginas es restringido: solamente estudiar cómo, ciertos desarrollos de la filosofía de Kusch, ofrecen fértiles puntos de partida para una praxis profesional sensata en el campo de la psicología científica y del arte de la psicoterapia.
lunes, 7 de mayo de 2007
Los paradigmas en la ciencia
por Alfredo Moffatt
(Este texto es la transcripción de una clase en la que se ha conservado el estilo coloquial)
Cualquier ciencia tiene unas hipótesis basales que son indemostrables, porque si no, la cadena de preguntas sería infinita.
Siempre hay un primer momento en que se definen ciertos elementos. En geometría por ejemplo, se define lo que es un punto, una línea, y después, a partir de eso y de otros elementos más, se definen los postulados de Euclides, y luego todo el sistema geométrico se puede demostrar, siempre que se acepten esos postulados.
Por eso, la no aceptación del quinto postulado de Euclides dio lugar a las Geometrías No Euclidianas, que son las que se usan para las mediciones astronómicas del sistema solar, que por ejemplo dicen que por un punto exterior a una recta pueden trazarse infinitas paralelas a esa recta.
En Euclides, la paralela es una sola, y en las no euclidianas se dice que son infinitas, porque la base del espacio no euclidiano, que es de Riemann, es una esfera. En vez de ser un plano, es una esfera, y entonces en una esfera, vos trazás un punto al lado de una recta y las paralelas son infinitas. También hay otra definición, que es la de Lobachevski, que dice que por un punto exterior a una recta no se puede trazar ninguna paralela.
Pero ese quinto postulado de Euclides no podía ser demostrado, no podía ser reducido a otras preguntas anteriores.
El Centro Psicosocial Argentino y los cursos oficiales
Para información sobre los cursos del centro deben dirigirse al siguiente mail elcentroargentino@yahoo.com.ar, o al teléfono 4326-4641 y hablar con el Prof Daniel González.
Psicólogos sociales polimorfos o como bancarse el ECRO
por Hugo Basile
Publicado originalmente en Campo Grupal
Tiempos de cambio social y cambio subjetivo. Momento propicio y supuestamente deseable para desarrollar nuestra tarea como agentes de cambio. Capacidad de adaptación activa a la realidad y portadores de una herramienta de cambio tan revolucionaria como lo es el ECRO, anticipación innegable de la transdisciplinariedad.
A la vez sistema que se retroalimenta positivamente en forma constante, dejando lugar a la creatividad y a la nueva propuesta una vez acompasado el cambio.
Digo portadores de una herramienta no solo como estructura del cuerpo teórico sino como estructura de formación en el ámbito de lo personal.
Herramienta que no termino de convencerme que esté bien entendida ya que no siempre tomamos conciencia de que de la misma manera que el ECRO puede adaptarse a través de las épocas gracias a su convergencia epistemológica, también nosotros debemos modificar esta base conceptual a través del tiempo, incorporando nuevos saberes que la época traiga.
Digo la época que trae un abanico de nuevos saberes, y de viejos saberes que comienzan a tomar nueva vigencia, pero que no siempre son incorporados al cuerpo conceptual en la formación.
Surge el miedo de pensar que quizás la incorporación de saberes se limite exclusivamente al campo psicoanalítico, retroalimentándonos de esta manera negativamente y transformándonos en un sistema cerrado que, indefectiblemente, termina muriendo. La capacidad de adaptación del ECRO incorpora la posibilidad de que quizás no debamos tener como materia esa identidad tan buscada en los congresos y esa definición tan exacta de incumbencias que terminan cerrando lo que precisamente debe abrirse y que es la amplitud de miradas.
Agentes de cambio que no pueden establecerse sino a través del pivote que nos articula y que es nuestro esquema referencial. Ser algo identificado nos evita ser otra cosa. Búsqueda de origen e identidad tiene que ver con reconocer la historia mas que parecerse a..
domingo, 6 de mayo de 2007
Psicología Social en Asistencia
Este enfoque no tiene ningún punto de contacto con la psicología tradicional, y se trabaja desde la teoría del grupo interno generada por Pichón Riviere.
El mismo se dicta una vez al año. Para mayor información escribir a psicosocial@telecentro.com.ar
Bienvenidos a Enseñaje
Un espacio para la Psicología Social es un espacio para el encuentro,
para el sentimiento, para la mirada diferente, mirada que contempla sin verdad alguna, mirada que espera poder ver que es lo que existe, para acompañar, y en ese acompañar ayudar a ver, contener.estar..
Te invitamos a este encuentro con todo lo que puedas y quieras aportar.
También este espacio está abierto para todas las
actividades relacionadas a la psicología Social y al
campo psi que quieras aportar.
No olvides que tenemos una estrecha relación con la revista Abraxas Magazine , cuyo enlace encontrarás
en esta misma página, y con Síntesis Transpersonal & Transdisciplinaria.